Lab:
El Lab es una fuente de información para Artistas y Amantes del Arte. Aquí puedes, entre otras muchas cosas, encontrar información útil para desarrollar tu carrera, tutoriales, entrevistas, noticias, respuestas a preguntas jurídicas relativas al sector del arte, etc.

Soy actor. ¿Cómo manejar la cesión de derechos de imagen y la cláusula de exclusividad?
Tendrá que existir un contrato de cesión de derechos con la agencia de comunicación que produce el spot. Por el cual , el actor autoriza a la Agencia así como a todas aquellas terceras personas físicas o jurídicas a las que la Agencia pueda ceder los derechos de explotación sobre las imágenes, o parte de las mismas, a que indistintamente puedan utilizar todas las imágenes, o partes de las mismas en las que interviene como figurante-actor.
Todo ello con la única salvedad y limitación de aquellas utilizaciones o aplicaciones que pudieran atentar al derecho al honor en los términos previstos en la Ley Orgánica 1/85, de 5 de Mayo, de Protección Civil al Derecho al Honor, la Intimidad Personal y familiar y a la Propia Imagen.
El derecho a la propia imagen está reconocido en el artículo 18.1 de la Constitución, junto al derecho al honor y el derecho a la intimidad, y goza de un nivel de protección extraordinario. El desarrollo concreto de este derecho lo encontramos en la Ley Orgánica 1/1982 de 5 de mayo y en numerosas Sentencias del Tribunal Constitucional, que lo ha configurado así:
El derecho a la propia imagen es “un derecho de la personalidad, derivado de la dignidad humana y dirigido a proteger la dimensión moral de las personas”
En muchos de estos contratos de cesión de derechos de imagen también se incorpora una claúsula de exclusividad, mediante la cual el actor se compromete a no ceder sus derechos de imagen a otro productor por un periodo determinado de tiempo. Esta cláusula de exclusividad siempre tiene debe plasmarse por escrito (nunca de forma verbal) y opera únicamente cuando el contrato está vigente, de modo que tal prohibición desaparece una vez se termina la relación contractual establecida entre el actor y el productor.
Este tipo de clausulas son poco habituales en el ámbito de los contratos de cesión de derechos de imagen de un actor, ya que es muy habitual que dicha cesión de derechos de imagen se realice por tiempo indefinido.
Ver también:
"Soy actor. ¿Qué cláusulas tienen que figurar en un contrato de cesión de derechos de imagen?"
